“Fortificación”
Ubicación: En lo que hoy es el municipio de Palenque, ubicado en el
estado mexicano de Chiapas, cerca del río Usumacinta.
El área descubierta hasta 2005 abarca 2,5 km², pero se estima que sólo se ha explorado menos
de un 10% de la superficie
total que alcanzó la ciudad, permaneciendo aún más de mil estructuras cubiertas
por la selva.
En términos generales el sitio está formado por más de
200 estructuras arquitectónicas, diferentes en tamaño y complejidad entre las
que destacan: Grupo I – II, Grupo de los Murciélagos, Grupo B, Grupo C, Grupo
Norte, Templo de las Inscripciones, Templo de la Reina Roja (XIII) , Templo de
la Calavera, Templo XI, Grupo IV, Juego de Pelota, Acueducto, Grupo XVI, Templo
IV, Templo XIV, Plaza del Sol, Templo del Sol, Templo de la Cruz Foliada,
Templo de la Cruz y Templo del Bello Relieve.
Palenque es uno de los
importantes sitios de la cultura maya. Aunque de menor tamaño que las ciudades
mayas de Tikal o Copán, la ciudad maya de Palenque destaca por su reconocido
innovador estilo artístico y por la alta calidad de sus obras arquitectónicas y
escultóricas.
La
ciudad maya de Palenque alcanzó su esplendor entre los años 600 y 900 de
nuestra era. Fueron los dorados tiempos del rey Pakal y sus sucesores Kam Balam
II, Kam Hoy Chitam II, Ahkal Mo T’san-Nab III y K’uk’ Balam II.